Quien invento la contabilidad
Fray luca Pacioli:Luca Pacioli o Fray Luca Bartolomeo Pacioli* (Llamado también: Paciolo, Paciolli y -latinizadamente- Paciolus) (Borgo Sansepolcro c. 1445- Sansepolcro 1514 o 1517**). Célebre franciscano y -especialmente- matemático italiano, es uno de los pioneros del cálculo de probalidades y realizador de grandes aportes a la contabilidad.
Fray luca Pacioli:Luca Pacioli o Fray Luca Bartolomeo Pacioli* (Llamado también: Paciolo, Paciolli y -latinizadamente- Paciolus) (Borgo Sansepolcro c. 1445- Sansepolcro 1514 o 1517**). Célebre franciscano y -especialmente- matemático italiano, es uno de los pioneros del cálculo de probalidades y realizador de grandes aportes a la contabilidad.
Es evidente que Paccioli oscila entre dos concepciones antitéticas de las matemáticas: una de índole pragmática y otra de índole especulativa e incluso mística; en relación a la segunda no duda en adherirla a las sugestiones místico-mágicas del platonismo humanista originado en la Academia de Marsilio Ficino.
Por esto, la obra de Pacioli debe ser entendida acorde con el contexto epocal del Renacimiento italiano. Pacioli no es como su coetáneo Girolamo Cardano, ni tampoco como más tarde sería Johannes Kepler, es decir, no es un matemático en el sentido actual; Pacioli remembrando a Pitágoras declara que "la ciencia matemática se debe entender como la suma de aritmética, geometría, astrología (entonces confudida aún con la astronomía), música, perspectiva, arquitectura y cosmografía"
Por esto, la obra de Pacioli debe ser entendida acorde con el contexto epocal del Renacimiento italiano. Pacioli no es como su coetáneo Girolamo Cardano, ni tampoco como más tarde sería Johannes Kepler, es decir, no es un matemático en el sentido actual; Pacioli remembrando a Pitágoras declara que "la ciencia matemática se debe entender como la suma de aritmética, geometría, astrología (entonces confudida aún con la astronomía), música, perspectiva, arquitectura y cosmografía"
Ver mas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario